The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
© WWF
PIDE A LA UNIÓN EUROPEA QUE PROTEJA LOS BOSQUES EN AMÉRICA LATINA FRENANDO LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS ASOCIADOS A LA DEFORESTACIÓN
Llena el formulario, y se lo enviaremos a la Comisión Europea en tu nombre
Estamos destruyendo la naturaleza a un ritmo alarmante, y esto está directamente relacionado con nuestra dieta. Muchos de los alimentos que se consumen alrededor del mundo provienen de zonas en las que se talaron bosques para convertirlos en campos productivos o pastizales. El aceite de palma, café, carne de res y el chocolate, muchas veces pueden estar asociados a la tala y degradación de bosques.
¡Pero hay alternativas! Tenemos el conocimiento y las herramientas para impulsar una producción sostenible y responsable que no comprometa la naturaleza. En América Latina, WWF trabaja arduamente con pequeños productores y grandes industrias para mejorar sus prácticas productivas. A la par, necesitamos que se impulse el consumo de estos productos responsables alrededor del mundo.
La Unión Europea es responsable de más del 10% de la deforestación global. Pero esto puede cambiar si se comprometen a frenar la importación de productos asociados a la deforestación.
¡Pero hay alternativas! Tenemos el conocimiento y las herramientas para impulsar una producción sostenible y responsable que no comprometa la naturaleza. En América Latina, WWF trabaja arduamente con pequeños productores y grandes industrias para mejorar sus prácticas productivas. A la par, necesitamos que se impulse el consumo de estos productos responsables alrededor del mundo.
La Unión Europea es responsable de más del 10% de la deforestación global. Pero esto puede cambiar si se comprometen a frenar la importación de productos asociados a la deforestación.
Pide a la Unión Europea que diga NO a la deforestación.
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para frenar la deforestación. Al firmar la petición de #JuntosPorLosBosques estás pidiendo a los tomadores de decisión de la Unión Europea que tomen acciones frente a la importación de productos asociados a la deforestación
© Frederico Viana / WWF