What would you like to search for?

Our News

Municipalidad Metropolitana de Lima anunciada como la ganadora nacional del Desafío de Ciudades de WWF

  • Lima ha sido seleccionada como la Ganadora Nacional en la Edición 2021-2022 del Desafío de Ciudades de WWF (OPCC por sus siglas en inglés). 
  • OPCC es uno de los desafíos climáticos más grandes en su tipo y el de más larga duración para las ciudades del mundo. Desde el 2011, el OPCC visibiliza ejemplos destacados de mitigación y adaptación al clima por parte de ciudades de todo el mundo. 
 

Lima, 22 de junio.- En esta edición del concurso, participaron 280 ciudades de más de 50 países, de las cuales 19 resultaron ganadoras nacionales. En Perú, las municipalidades de Jesús María, San Isidro y Lima llegaron a la lista de finalistas en función de sus datos climáticos reportados. 

La iniciativa Desafío de Ciudades alienta a las ciudades a desarrollar objetivos y compromisos climáticos ambiciosos, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.  Este año demostró que muchas más ciudades están participando y están alineando sus objetivos a la limitación del calentamiento global a 1,5 ° C.   De hecho, las reducciones de las emisiones reportadas de acciones de mitigación planificadas por las ciudades de OPCC ascienden a 246 millones de toneladas de CO2eq, que equivalen aproximadamente a las emisiones anuales de España. 

Lima – junto con otras ciudades finalistas – fue evaluada por un jurado de expertos de una amplia gama de organizaciones presidido por Seth Schultz, CEO de Resilience Rising. El jurado de este año, reconoció a la Municipalidad de Lima, por emprender un liderazgo activo en la construcción de un plan de acción climática integral (Plan Local de Cambio Climático de la provincia de Lima 2021 -2030 – PLCC Lima) que incluye medidas de gobernanza, mitigación y adaptación. Los objetivos de mitigación de emisiones de nuestra capital son ambiciosos y están alineados con los objetivos basados en la ciencia de acuerdo con el método de evaluación Deadline2020. En particular, se destacó la priorización del desarrollo del transporte urbano sostenible, poner al peatón y ciclista en el centro de sus planes y por sus acciones de arbolado en la ciudad.

Se evaluó a nuestra ciudad, al igual que a las otras ciudades, con criterios rigurosos que incluían: objetivos climáticos ambiciosos, liderazgo destacado, capacidad para enfrentar los próximos desafíos y un plan de acción climática holístico que se encuentre bien equilibrado.

Daniela Freundt, Líder del Programa Ciudades Sostenibles y Cambio Climático de WWF-Perú comentó: “Felicitamos a la Municipalidad de Lima por haber sido seleccionada como Ganadora Nacional del OPCC en Perú. Las ciudades alrededor del mundo generan más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero y son responsables de más del 75% del consumo de recursos naturales, por lo que es grato ver que Lima le da la importancia necesaria a la lucha contra el cambio climático”. Vale mencionar que las ciudades finalistas del Desafío de Ciudades sirven como modelos a seguir para educar e inspirar a otras ciudades a comprometerse y emprender una acción climática significativa y ambiciosa. 

Lima, al igual que Jesús María y San Isidro, participará en la competencia We Love Cities de WWF, abierta solo a las ciudades finalistas de OPCC, donde se pedirá a la ciudadanía de todo el mundo que vote por su ciudad preferida y envíe sugerencias sobre cómo su ciudad puede mejorar aún más sus esfuerzos de sostenibilidad. 

© Municipalidad Metropolitana de Lima
© Municipalidad Metropolitana de Lima

 

Síguenos
Síguenos