The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Curiosidades de los pandas
El panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), está sometido a amenazas como la deforestación y fragmentación de su hábitat, y la caza furtiva. Actualmente, la especie se encuentra categorizada como Vulnerable (VU), en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Su hábitat forestal, en las regiones montañosas del sudoeste de China, ha sido fragmentado, forzando así el aislamiento y la reducción de las poblaciones de osos panda. Los principales factores que alteran el hábitat de los pandas son la conversión de los bosques en áreas agrícolas, la recolección de hierbas medicinales, las talas, la cosecha del bambú y las actividades como el desarrollo de la energía hidráulica, la minería y la construcción de carreteras.
Ya que los pandas no pueden migrar de un espacio a otro debido a la presencia de asentamientos humanos, sufren una menor flexibilidad para encontrar nuevas áreas para alimentarse en los periodos de escasez de bambú. Estas pequeñas poblaciones aisladas enfrentan un mayor riesgo de desnutrición, lo cual puede generar menor resistencia a enfermedades, dificultades en la reproducción, así como una menor capacidad para adaptarse a los cambios medioambientales.
Algunos datos sobre los pandas:
- Miden alrededor de 150 cm de largo, más unos 10-15 cm de cola.
- Un panda adulto puede llegar a pesar hasta 150 kg, siendo los machos un 10% mayores y un 20% más pesados que las hembras.
- Poseen un pelaje blanco con partes negras alrededor de los ojos, en las orejas, hocico, hombros y extremidades.
- Son animales solitarios. Cada adulto tiene muy bien definido su espacio vital en el que se mueve de forma regular. Aunque no son territoriales, las hembras no toleran a otras hembras en su espacio así como tampoco a otros pandas adultos.
- Están clasificados como osos, ya que poseen el sistema digestivo de un carnívoro, pero cuyo organismo ha sido adaptado a una dieta vegetariana. Su sistema digestivo, por tanto, no está diseñado para procesar materia vegetal por lo que le cuesta extraer la celulosa del bambú, esto les obliga a comer enormes cantidades (entre 12 y 38 kg. al día) durante 14 horas, dejando de comer sólo cuando duermen o recorren distancias cortas.
- La temporada de apareamiento es en primavera entre los meses de marzo y mayo, machos y hembras se unen por no más de 2 a 4 días. Los pandas alcanzan la madurez sexual entre los 5 años y medio y los 6 años y medio.
- Un panda recién nacido pesa entre 90 y 130 gr. y tiene el tamaño de una barra de mantequilla.
- Los pandas dependen de sus madres durante los primeros meses de vida y dejan de ser amamantados a los 8 o 9 meses. La mayoría dejan a sus madres cuando estas vuelven a concebir, alrededor de los 18 meses.
- El ciclo de vida de un panda en libertad es de 14 a 20 años, si bien pueden llegar a vivir 30 años en cautiverio.

© Brad Josephs
Mlada panda